Siglos IV-V d.C.
El actual museo conserva parte de las estructuras de este importante complejo industrial fechado en época romana y destinado a la fabricación de salazones y salsas de pescado.
La factoría está declarada Bien de Interés Cultural con Categoría de Zona Arqueológica, mediante el Decreto nº 33/1995 de 12 de mayo (BORM nº 141 de 20/06/95), tanto por la entidad del conjunto romano, como por su extensión, además de por su aporte al conocimiento de las bases económicas de la zona, durante la época imperial romana.
Esta Factoría de Salazones es una muestra de la importancia que las industrias del pescado tuvieron en el período romano, cuando los productos realizados en este tipo de empresas eran imprescindibles en toda la cocina del Imperio. Los elementos característicos comunes a todas las fábricas eran las piletas o tanques de salazón, en las que se maceraba el pescado con sal y se realizaban diferentes productos como el denominado Garum, la más famosa de las salsas de pescado y que alcanzaba altísimos precios en el mercado romano.
En el museo, además de la exposición de los restos arqueológicos in situ de la Factoría de Salazones, también se ofrece una exposición del rico patrimonio arqueológico con el que cuenta Mazarrón y el Puerto de Mazarrón.
C/ La Torre - C/ San Ginés 30860 Puerto de Mazarrón
Tel.: 968 59 52 42
factoriaromana@mazarron.es
Cita previa y reserva del Museo en: http://www.visitamazarron.com/es/reservas/
HORARIOS:
Lunes y martes: Cerrado.
Invierno
Miércoles, jueves, viernes y sábado: de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Domingo: de 10:00 a 13:00 horas.
Verano
Miércoles, jueves, viernes y sábado: de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
Domingo: de 10:00 a 13:00 horas.